Carros eléctricos

Batería de carros eléctricos: Tipos, funcionamiento y duración

Descubre cómo funcionan las baterías de los carros eléctricos, los tipos y cómo prolongar su vida útil. Maximiza tu inversión en movilidad eléctrica.

23 de julio de 2024

¿Alguna vez te has preguntado qué hace que los carros eléctricos sean tan especiales? Más allá de su silenciosa elegancia y aceleración instantánea, hay un componente crucial que despierta curiosidad: la batería. Si te sientes abrumado por las opciones o simplemente quieres entender mejor cómo sacar el máximo partido a tu inversión de un vehículo eléctrico, has llegado al lugar correcto.

 

¿Cómo funcionan las baterías de carros eléctricos?

La magia detrás de cada coche eléctrico es su batería. Las baterías de los carros eléctricos almacenan energía eléctrica que luego se convierte en energía mecánica por el motor eléctrico, para mover el coche. 

Este proceso comienza cuando la batería entrega corriente al motor eléctrico, transformando la energía química almacenada en electricidad. Es decir, cuando enciendes el motor, la batería libera esta energía hacia el motor eléctrico, transformándola en potencia que hace girar las ruedas. 

Es un sistema eficiente que permite a los vehículos eléctricos tener un arranque instantáneo y una aceleración suave, diferenciándolos de los coches con motor de combustión interna.

 

¿Qué tipos de baterías usan los carros eléctricos?

En el corazón de cada coche eléctrico late una batería, pero no todas son iguales. Existen varios tipos de baterías utilizadas en los coches eléctricos, siendo las de ion de litio las más comunes debido a su alta eficiencia energética, una excelente relación peso-potencia, y ofrecer una gran autonomía.  

Otros tipos incluyen las baterías de polímero de litio, que son más ligeras y flexibles, y las baterías de níquel-metal hidruro, utilizadas principalmente por su capacidad de reciclaje superior y menor precio inicial. Cada tipo tiene sus propias ventajas, desde la durabilidad hasta la eficiencia de costo y reciclaje.

bateria-de-carros-electricos-tipos-funcionamiento-y-duracion

¿Cuánto duran las baterías?

Uno de los mayores interrogantes alrededor de los carros eléctricos es la vida útil de sus baterías. La vida útil de una batería de carro eléctrico puede variar significativamente dependiendo del tipo de batería, el uso del vehículo y las condiciones de carga y descarga. 

En promedio, una batería de ion de litio en un vehículo eléctrico puede durar entre 8 y 15 años, dependiendo de cómo la uses y cuides. Factores como la temperatura, el tipo de carga y la frecuencia de uso pueden influir en su longevidad.

 

¿Cómo hacer que la batería dure por más tiempo?

Para maximizar la vida útil de la batería de tu coche eléctrico, es fundamental mantenerla bajo ciertas condiciones de operación. Evitar la exposición a temperaturas extremadamente altas o bajas puede ayudar a preservar la capacidad de la batería. 

Además, es recomendable mantener el nivel de carga entre 20% y 80%, evitando cargas completas frecuentes y descargas profundas que pueden estresar la batería y reducir su vida útil. 

Usar el modo de carga lenta siempre que sea posible también contribuye a una mayor duración, aunque los vehículos eléctricos modernos están equipados con sistemas de gestión de baterías que regulan la temperatura y la carga para optimizar el rendimiento y la durabilidad.

 

Potencia y longevidad en la era eléctrica

Las baterías de los carros eléctricos son componentes cruciales que determinan el rendimiento, la eficiencia y el costo de mantenimiento de estos vehículos. Elegir el tipo correcto de batería y seguir las mejores prácticas para su cuidado no solo asegurará una experiencia de conducción superior, sino también maximizará la inversión en tu vehículo eléctrico.  

Si estás considerando un cambio a un vehículo eléctrico o ya disfrutas de uno, cuidar de su batería garantizará muchos años de conducción eficiente y ecológica, así que, ¡bienvenido al mundo de la movilidad eléctrica!

JAC